viernes, 12 de agosto de 2011


Myspace Fun Flash Generator

entrada


Cool Flash Comments
http://www.pageplugins.com/generators/coolbreeze/coolbreeze.swf" FlashVars="h1=bienvenidos &h1x=29&h1y=55.4&bcolor=0x990066&tcolor=0xffffff&dom=http://www.pageplugins.com" quality="high" wmode="transparent" width="390" height="390" name="Cool Breeze" align="middle" allowScriptAccess="samedomain" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" />
http://www.pageplugins.com">Cool Flash Comments

lunes, 9 de noviembre de 2009

lunes, 13 de julio de 2009

BIENVENIDOS








Quiero compartir con ustedes mi pensamiento acerca de la necesidad de contribuir desde el hogar y el colegio y desde nuestro papel de padres y de docentes en la formación del proyecto de vida de cada uno de los educandos.

EN LOS PRIMEROS AÑOS

http://tercerperiodoitaic.blogspot.com/
Soy un convencido que el proyecto de vida se empieza a generar en el hogar con el apoyo de los padres de familia y demás familiares y en colegio continuar con la labor desde los primeros años de estudio, procurando cada dia fortalecer y dar mas forma a su proyecto; si apoyamos a los educandos en su proyecto de vida, muy seguramente vamos a contar con una sociedad mas decidida a prepararse y ser util a la sociedad alcanzando los logros propuestos y mejorardo su nivel de vida. todo ello se logra cuando desde un principio logramos crear hábitos de compromiso, aprendizaje, autosuperacion y convivencia. para ello es necesario retomar algunas conductas que se venian dando muchos años atrás y que tiene que ver con el acatamiento de las normas y el respeto pòr los mayores

PROYECTO DE VIDA




RESPONSABILIDAD: Es cumplir con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.



APRENDIZAJE: Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza y la experiencia


CONVIVENCIA: Es el principio de la sociedad porque sin esta voluntad ninguna forma de organización social es posible: aceptar a los otros en medio de los cuales vivimos, es la base de civilidad.


AUTOSUPERACION: Estado en el que el ser humano es capaz de superar sus necesidades con sus propios medios